PRÁCTICA 1A PEDAGOGÍA : ¿CÓMO USAMOS INTERNET HOY EN DÍA?


En los últimos años, Internet se ha convertido en una herramienta imprescindible en nuestras vidas. Pero, ¿Cómo lo usamos realmente? ¿Y qué papel juega en el aprendizaje? En esta entrada, comparto algunos datos actuales, mi experiencia personal y una reflexión sobre sus ventajas y retos en el mundo educativo.

 ¿Quiénes usan Internet en España?

Según el Estudio General de Medios (EGM) de 2024, Internet es el medio con mayor penetración en España, con una audiencia del 88,9%. ¿Qué significa esto? Que prácticamente toda la población se conecta a la red de forma habitual. Algunos datos interesantes son:

Edad: Aunque lo usan personas de todas las edades, destaca su uso entre jóvenes y adultos jóvenes.

Género: El uso es muy equilibrado entre hombres y mujeres.

Clase social: Aunque aún existen diferencias, el acceso a Internet se ha democratizado bastante.

¿Para qué lo usamos? 

Sobre todo para redes sociales, mensajería instantánea y contenido en streaming.

MI FORMA DE USAR INTERNET 

En mi caso, Internet es mucho más que entretenimiento. Lo utilizo cada día para cosas como:

Estudiar: Buscar información, consultar recursos, leer artículos.

Comunicarme: Correo, mensajes, videollamadas...

Ocio: Escuchar música, ver series, seguir la actualidad.

Aprender: Hago cursos online y accedo a herramientas educativa.

REALMENTE, ¿ES IMPORTANTE?

Para mí, Internet es una ventana abierta al mundo. Estas son algunas de las razones por las que considero su uso fundamental:

Acceder a información al instante.

Conectarte con personas de cualquier lugar.

Buscar trabajo o aprender nuevas habilidades.

Estudiar desde casa, a tu ritmo, con infinidad de recursos.

¿ Y EN EDUCACIÓN, ES IMPORTANTE? ASPECTOS POSITIVOS Y NEGATIVOS

- Aspectos positivos: 

Material al instante: Libros, vídeos, tutoriales… 

Aprendizaje flexible: Puedes estudiar a tu ritmo y según tus horarios.

Más interacción: Las plataformas educativas permiten juegos, foros y herramientas interactivas.

 - Aspectos negativos:

Brecha digital: No todos tienen acceso a buen Internet o dispositivos adecuados.

Distracciones: Las redes sociales pueden jugar en contra si no se gestionan bien.

Menos contacto humano: Aprender en línea puede hacer que falte esa interacción cara a cara tan valiosa.

CONCLUSIÓN : EDUCAR EN TIEMPOS DIGITALES

Internet ha transformado nuestra forma de aprender y enseñar. Es una herramienta poderosa, pero también un reto educativo. Para que todos podamos beneficiarnos de ella, es clave fomentar la alfabetización digital y garantizar el acceso igualitario.

RECURSOS COMPLEMENTARIOS 

¿Cómo educar en la tecnología?


Comentarios

Entradas populares de este blog

PRÁCTICA NOTICIA DE EDUCACIÓN