Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2025

¿TODOS LOS JÓVENES SIGUEN LAS MISMAS MODAS?

Imagen
  Conclusión sobre la práctica de las modas musicales entre jóvenes En la práctica que realizamos en clase, el objetivo era ver si los jóvenes de hoy en día seguimos las mismas modas musicales o si, por el contrario, tenemos gustos diferentes. Para hacerlo, tuvimos que escribir en dos papelitos una canción que nos guste mucho y otra que casi nunca escuchemos. Luego, las canciones fueron compartidas en común, creando un pequeño experimento social para ver cuántos coincidíamos en los mismos artistas y quiénes se salían de las modas. Al compartir nuestras elecciones, lo que más destacó fue el reguetón. La mayoría de los compañeros eligieron canciones de este género, lo que refleja lo popular que es entre los jóvenes. En mi caso, la canción que más escucho es " No hemos aprendido nada" de Viva Suecia, una banda de estilo indie y alternativo. Por otro lado, la canción que casi no escucho es Las sinfonías de Vivaldi , un género completamente diferente, el clásico. Esto demuestra...

LA VIDA HACE 80 AÑOS VS ACTUALIDAD

Imagen
En clase, todos participamos en un debate sobre cómo ha cambiado la calidad de vida a lo largo de los años. Hicimos una reflexión  sobre las diferencias más significantes entre la vida rural en los pueblos y la vida urbana en las ciudades de hace 80 años aproximadamente, y cómo esos cambios han influido en nuestros días.  La Vida de Nuestros Abuelos: Del Pueblo a la Ciudad Hace aproximadamente 80 años, nuestros abuelos vivían en un mundo muy diferente al que conocemos en la actualidad. Ese mundo era aún más diferente si hacemos una comparativa por contrastes significativos entre la vida en el pueblo y en la ciudad. Vida en el Pueblo:  En las zonas rurales, la vida giraba en torno al trabajo en el campo. Nuestros antepasados dedicaban largas jornadas laborales al cultivo de la tierra, sin la ayuda de maquinaria moderna y utilizando animales o incluso su propio cuerpo.  Los sueldos eran muy bajos y las mujeres se encargaban de las tareas del hogar mientras los hombres...

¿VOCACIÓN O DESTINO?

Imagen
¿Vocación o destino? Desde que era pequeña he sentido una conexión especial con los más pequeños. Su capacidad para entender y ver el mundo, su sinceridad y su talento infinito de aprender me inspiran profundamente.  Me gusta escucharlos, entender su pensamiento y acompañarlos en su desarrollo pleno. Siento que tengo la paciencia, la empatía y la creatividad necesarias y suficientes para poder guiarlos en sus primeros pasos educativos y afectivos para poder conseguir su mejor versión, ya que considero que son los más importantes de sus vidas, pues en esta etapa, aun no tienen una personalidad definida y estamos tratando con personas vulnerables, y de nosotros en cierta parte, su felicidad.  Gracias a la realización del grado superior, tuve la oportunidad de realizar prácticas en un centro educativo, y fue allí donde confirmé que esto es lo que realmente me apasiona y por lo que, me anime a continuar con mi formación para llegar a ser maestra. Por lo que estudiar magisterio no ...

EDUCACIÓN Y SOCIEDAD 2024/2025 INTRODUCCIÓN

Imagen
 Soy estudiante en la  Universidad de Castilla - La Mancha  en la facultad de educación de Toledo. Este blog está creado para la asignatura de  Curso: EDUCACIÓN Y SOCIEDAD | Campus Virtual  cursada en el 2º grado de Magisterio de Educación Infantil.