¿VOCACIÓN O DESTINO?

¿Vocación o destino?


Desde que era pequeña he sentido una conexión especial con los más pequeños. Su capacidad para entender y ver el mundo, su sinceridad y su talento infinito de aprender me inspiran profundamente. 

Me gusta escucharlos, entender su pensamiento y acompañarlos en su desarrollo pleno. Siento que tengo la paciencia, la empatía y la creatividad necesarias y suficientes para poder guiarlos en sus primeros pasos educativos y afectivos para poder conseguir su mejor versión, ya que considero que son los más importantes de sus vidas, pues en esta etapa, aun no tienen una personalidad definida y estamos tratando con personas vulnerables, y de nosotros en cierta parte, su felicidad. 

Gracias a la realización del grado superior, tuve la oportunidad de realizar prácticas en un centro educativo, y fue allí donde confirmé que esto es lo que realmente me apasiona y por lo que, me anime a continuar con mi formación para llegar a ser maestra. Por lo que estudiar magisterio no es una decisión que haya tomado a la ligera o al azar, sino que es respuesta a una vocación muy clara. Creo en la importancia de una educación de calidad desde los primeros años de vida de los niños y quiero poder ser parte de esa etapa tan importante de sus vidas. 

En cuánto a lo afectivo, me gustaría  formarme para ser una maestra cercana, responsable y comprometida con mi trabajo, que deje huella no solo en el conocimiento, sino también en el corazón de los niños.


Comentarios

Entradas populares de este blog

PRÁCTICA NOTICIA DE EDUCACIÓN

PRÁCTICA 1A PEDAGOGÍA : ¿CÓMO USAMOS INTERNET HOY EN DÍA?