2. LA INFLUENCIA DE LAS REDES EN LA SOCIEDAD




Las redes sociales han transformado radicalmente la forma en que las personas se comunican, aprenden y construyen su identidad. Su impacto, tanto positivo como negativo, alcanza ya a todas las edades, incluida la infancia, aunque los niños aún no sean usuarios activos directos. A través de plataformas como Facebook, Instagram o TikTok, se han abierto enormes oportunidades de acceso a la información, creatividad, colaboración global y activismo social. Sin embargo, también han surgido riesgos como la desinformación, la adicción digital, la pérdida de privacidad y problemas en el desarrollo emocional y social.

La educación infantil debe prepararse para esta nueva realidad. Es fundamental iniciar desde edades tempranas una enseñanza que promueva el uso responsable de la tecnología, el pensamiento crítico ante la información, el respeto por la privacidad, y la importancia de equilibrar la vida digital con la experiencia real. Estrategias como el fomento del juego físico, el acompañamiento en el uso de dispositivos y la creación de materiales educativos específicos (como cuentos o actividades sin pantallas) son esenciales para guiar a los niños en su crecimiento como ciudadanos digitales conscientes.

La tecnología y las redes no deben ser vistas como una amenaza, sino como una oportunidad educativa, siempre que se gestionen de manera crítica, equilibrada y reflexiva, favoreciendo un desarrollo infantil integral en la era digital.

Para enriquecer esta reflexión, adjunto los siguientes vídeos:

🔗 (Las redes sociales y sus riesgos - YouTube) (Uso responsable de las nuevas tecnologías para niños - YouTube)

🔗 (5 vídeos para tratar en el aula los riesgos de las redes - UNICEF) (5 vídeos para tratar en el aula los riesgos de las redes - UNICEF)

🔗 (Uso responsable de las nuevas tecnologías para niños - YouTube) (Uso responsable de las nuevas tecnologías para niños - YouTube)


Comentarios

Entradas populares de este blog

PRÁCTICA NOTICIA DE EDUCACIÓN

PRÁCTICA 1A PEDAGOGÍA : ¿CÓMO USAMOS INTERNET HOY EN DÍA?