5. VIDEOJUEGOS Y EDUCACIÓN


Tras leer el trabajo de mis compañeros, me ha parecido muy interesante cómo han abordado el tema de los videojuegos desde una perspectiva educativa. Han sabido mostrar que, más allá del entretenimiento, los videojuegos pueden tener un papel importante en el desarrollo de habilidades cognitivas, sociales y emocionales si se usan con una finalidad pedagógica.

Me ha llamado la atención cómo han argumentado los beneficios de juegos como Civilization o Monument Valley, y cómo han resaltado que el uso de videojuegos en el aula puede motivar al alumnado y hacer que el aprendizaje sea más significativo. También han incluido aspectos clave como el papel de las familias, los posibles riesgos de adicción y la necesidad de establecer límites adecuados.

Considero que este tipo de trabajos ayudan a abrir la mente y a dejar de ver los videojuegos solo como un problema. Integrarlos en la educación, de forma responsable y bien planificada, puede ser una gran oportunidad para conectar con el alumnado actual y aprovechar una herramienta que ya forma parte de su entorno diario.

Complemento esta conclusión con un video significativo: 

Jugar... ¡Un asunto muy serio! Importancia del juego en el desarrollo infantil


Comentarios

Entradas populares de este blog

PRÁCTICA NOTICIA DE EDUCACIÓN

PRÁCTICA 1A PEDAGOGÍA : ¿CÓMO USAMOS INTERNET HOY EN DÍA?