9. LAS REDES SOCIALES Y CONDUCTAS DE RIESGO EN INTERNET
Tras leer este trabajo, he podido comprender mejor la gran influencia que tienen las redes sociales en la vida de los menores. Mis compañeros han abordado el tema desde una perspectiva muy completa, mostrando tanto las oportunidades que ofrecen estas plataformas como los riesgos reales a los que están expuestos niños y adolescentes.
Me ha parecido especialmente importante cómo han tratado temas como el ciberacoso, el grooming, el sexting o la suplantación de identidad, que lamentablemente forman parte del entorno digital actual. También me ha gustado ver cómo se proponen soluciones prácticas, como la mediación familiar, la educación digital desde edades tempranas y el uso de herramientas de control parental como complemento al diálogo.
Es evidente que las redes sociales han llegado para quedarse. Por eso, más que prohibirlas, lo que se necesita es enseñar a los menores a usarlas de forma segura, responsable y consciente. Y eso solo se logra con la implicación conjunta de familias, escuelas y la propia sociedad.
A continuación adjunto un video complementario:
¿Quién protege a los menores en internet?
Una charla breve y clara que explica los peligros reales que enfrentan los niños en la red y cómo educarlos para que puedan navegar de forma segura.
👉 Ver en YouTube
Comentarios
Publicar un comentario