19. EL TUTOR EN EDUCACIÓN INFANTIL



Uno de los trabajos expuestos en clase abordó el papel del tutor en la etapa de Educación Infantil, un rol que va mucho más allá de la transmisión de contenidos. En esta etapa tan sensible del desarrollo, el tutor se convierte en referente emocional, mediador, observador y guía, tanto para el alumnado como para sus familias.

El documento destaca que el tutor no solo planifica actividades y acompaña el aprendizaje, sino que también se encarga de fomentar la convivencia, establecer rutinas seguras y desarrollar habilidades sociales y emocionales en los niños y niñas. Entre sus funciones clave están el seguimiento del desarrollo individual, la resolución de conflictos y la creación de un ambiente de aula afectivo y participativo.

Además, el trabajo compara la figura del tutor tradicional con el perfil actual. Mientras antes se centraba más en la enseñanza, el tutor moderno actúa como mediador del aprendizaje, integrando la tecnología, adaptando los métodos a la diversidad del aula y fomentando la autonomía del alumnado.

Un aspecto muy valorado es la relación con las familias, donde el tutor actúa como puente entre la escuela y el hogar, favoreciendo una comunicación constante y efectiva. También se proponen actividades concretas para generar confianza con los niños: desde el uso del "buzón de clase" hasta cuentos emocionales o rutinas de saludo personalizadas.

Finalmente, se plantea un debate interesante: ¿podría la inteligencia artificial sustituir al tutor en Infantil? La respuesta que se defiende es clara: no. Porque el tutor no solo enseña, también escucha, abraza, observa, juega y acompaña desde el vínculo humano, algo insustituible por cualquier tecnología.

Vídeo recomendado:
La importancia del tutor en Educación Infantil – Sagrat Cor de Sarrià


Comentarios

Entradas populares de este blog

PRÁCTICA NOTICIA DE EDUCACIÓN

PRÁCTICA 1A PEDAGOGÍA : ¿CÓMO USAMOS INTERNET HOY EN DÍA?